Noticias del dìa
Últimas Noticias
-
-
ERP. Un expediente que se tramita en el Ministerio Público y cuyo firmante niega haberla presentado, ha creado dudas y polémicas en la Corte Superior de Justicia de Sullana. El presunto suscriptor es el juez superior Jaime Lora Peralta, quien habría denunciado a jueces superiores, especializados e incluso abogados; sin embargo, en todo momento ha declarado que han suplantado su identidad.
-
-
ERP. Una lluvia de ofrecimientos y planteamientos de un ideal para el país, constituye la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, quien presentó hoy el Plan de Trabajo y Medidas del Gabinete Ministerial. El plan incluye un conjunto de medidas del Ejecutivo para fomentar, mejorar y fortalecer el desarrollo social, económico y político del país.
-
ERP. El Tribunal Constitucional no quiere estar ajeno al debate y análisis de los sucesos políticos y en inesperada decisión, admitió la demanda de competencias presentada por el expresidente del Congreso Pedro Olaechea, la misma que llevará a un pronunciamiento sobre la constitucionalidad del cierre del parlamento y la cuestión de confianza que permitió el cierre de esta instancia.
-
ERP. La provincia de Loja en el Ecuador se convertirá del 15 al 24 de noviembre en el centro cultural más importante, no solo del Ecuador, sino de América Latina en general. El alcalde Ing. Jorge Bailón y el director del certamen José Antonio Mora llegaron a Perú promocionando este evento de singular importancia y realizando gestiones con autoridades regionales y locales, para hacerlos partícipes de este magno evento.
ERP. Para conocer y reconocer la vida y obra de Rosa Elena Vásquez Rodriguez, más conocida en el ambiente artístico como Chalena Vásquez; la etnomusicóloga, compositora y escritora sullanense, nacida en el centro poblado de Jíbito en 1950 y ganadora del premio Casa de Las Américas en Cuba; los alumnos de sexto ciclo de la facultad de Administración, Hotelería y Turismo de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), dentro de la I Feria de Ciencias de Investigación, presentaron modelos de negocios relacionados a la cultura.
ERP. A pocos dias de la Navidad, la Municipalidad de Sullana intensificó los operativos en las panaderías no solo del centro de la ciudad, sino también en las zonas periferias.
ERP. Luces, color, festividad, con miras a celebrar la principal festividad religiosa del mundo católico. De acuerdo a la tradición Navidad es compartir. Sullana ya vive el ambiente navideño con el encendido del árbol navideño que Enosa ha instalado en la Plaza de Armas, para que las familias puedan disfrutar y tomarse fotos en familia.
ERP. Un teniente gobernador del distrito de Máncora quedó gravemente herido al ser apuñalado por un grupo de delincuentes integrado en su mayoría por venezolanos, al poner resistencia para ser despojado de sus pertenencias. La PNP ha logrado intervenir a dos de los presuntos atacantes, mientras que dos extranjeros se han dado a la fuga por la ciudad fronteriza de Tumbes hacia el Ecuador y Colombia.
ERP. Seis bares y cantinas han sido multados por las autoridades municipales, al no contar con el aviso de acoso sexual y discriminación. Fue durante un operativo desarrollado el último viernes por la PNP, personal del área de fiscalización de la comuna talareña, Gobernación de Talara Alta y serenazgo, quienes incursionaron por los bares y cantinas ubicadas en el cono sur de esta ciudad.
ERP. Las primeras 312 tablestacas ya se encuentran listas para comenzar a instalarse en los más de 2 kilómetros de dique trabajados hasta el momento, a nivel de plataforma, en la margen derecha del río, desde la bocatoma de la represa Ejidos, informó el Ing. Eduardo Coronado, residente de la obra Defensa ribereña Piura Castilla, correspondiente al tramo 1 que ejecuta el Consorcio Ejidos y cuya Unidad ejecutora es el Gobierno regional Piura.
ERP. El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral exhortó a los candidatos y candidatas que postulan a las elecciones congresales del 26 de enero de 2020 a desarrollar un campaña responsable, respetuosa y veraz, respetando los compromisos establecidos para este proceso electoral.
ERP. El fantasma de las lluvias cada vez que se acercan los meses de enero, febrero y marzo se reviven. De acuerdo al escenario de lluvias enero-marzo 2020, se esperan precipitaciones pluviales con acumulados entre normales a superiores en la Costa norte del país, principalmente en Tumbes, debido a la llegada de la onda Kelvin, conforme al Comunicado Oficial Enfen N°15-2019.
ERP. Hasta fines de 2019, Agrobanco estima cerrar en S/ 120 millones las colocaciones de créditos en beneficio de los pequeños productores agropecuarios. Y, en el marco de su Plan de Reestructuración, proyectan para el 2020, una meta de desembolsos de S/ 200 millones, que irá incrementándose año a año hasta llegar a S/ 500 millones para el 2024, según precisiones de Lorena Masías Quiroga, presidente del Directorio de esta institución.
ERP. Luis Lacalle Pou, es el virtual ganador de las elecciones en Uruguay, después de superar el proceso de impugnaciones. El triunfo lo convierte en uno de los presidentes más jóvenes que tendrá este país y además, quiebra la continuidad de una de las organizaciones política que se mantuvo por varios períodos, comenzando desde el siempre recordado José Mújica y que siguió con Tabaré Vásquez.
ERP. Más de 18 millones de vidas se han salvado gracias a una iniciativa mundial de alivio del SIDA, según muestran nuevos datos difundidos en la fecha. El Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR) sigue haciendo “lo que mucha gente pensaba que era imposible hace apenas diez años”, dijo la embajadora Deborah L. Birx, directora del programa, el 25 de noviembre.
ERP. Lo acontecido el domingo en Bolivia ha sido sorprendente e inesperado en su consecuencia, aunque entendible por la falta de validez de la última elección y más aún por las movilizaciones en contra del resultado electoral. El día comenzó con la convocatoria a nuevas elecciones tras los cuestionamientos de validez, horas después Evo Morales decidió dimitir al cargo conjuntamente con su vicepresidente.
ERP. Los piuranos tienen una infraestructura agrícola conocida de manera general, excepto para quienes se desplazan hacia Sapillica o deben retornar hacia la costa y observan la represa de Los Cocos, o San Lorenzo como se le reconoce en la actualidad. Su construcción data desde 1950 y es una obra de ingeniería que permite el uso del recurso hídrico para irrigar la zona de Tambogrande, Las Lomas, distritos de Ayabaca e incluso Sullana.
ERP. La región Piura es la segunda del país en población y merced a ello la demanda educativa en todos los niveles ha crecido durante los últimos tiempos. Tanto como años previos, la oferta fue creciendo y una de ellas fue la educación universitaria, la cual con mucha tardanza en relación a otras jurisdicciones se extendió con la Universidad Nacional de Piura, la cual fue fundada en 1961.
ERP. Se culmina un año lleno de tensiones políticas, judiciales y sociales. Diario El Regional estuvo en parte de los acontecimientos e informó, opinó e interpretó como es su misión. Fue un año tenso, con indeterminismos respecto al devenir político que poco a poco se fue esclareciendo, los accidentes y crímenes que sorprendieron a la sociedad peruana creando repulsa e indignación.
Eventos próximos
ERP. Cada año se realizan diversas manifestaciones para difundir las acciones que permitan eliminar la violencia contra las mujeres. Existen estadísticas que demuestran la gravedad de este tipo de hechos, que afectan los derechos humanos de muchas ellas, en el Perú y todo el mundo. Piura, enfrenta los mismos riesgos y muchos casos ameritan que se profundice la labor estatal y social para erradicar todo acto de esta naturaleza.
ERP. Viajando con destino al distrito de Paimas, de la provincia de Ayabaca y al detenernos en un restaurante de la vía hacia Tambogrande, encontramos a dos jóvenes, quienes premunidas de brocha y boceto en mano daban forma a un llamativo mural. Se trata de Vania López Encalada y Jenifer León Castro, artistas plásticas quienes confiesan que dicho arte es el resultado de un don natural que han fortalecido con la práctica.
Atlético Grau de Piura y Deportivo Llacuabamba ascendieron a Primera División del Fútbol Profesional
ERP. El Atlético Grau de Piura, equipo representativo de este departamento, y el Deportivo Llacuabamba de La Libertad, lograron empatar 0 a 0 y en consecuencia, ascender a la primera división del fútbol profesional peruano. El Grau logra catapultar sus aspiraciones en su centenario de fundación y después de 49 años de intentarlo, en tanto que su contendor fue el equipo sorpresa de la Copa Perú y que no se resignó a perder esta oportunidad.
Por: Nelson Peñaherrera Castillo. No sé si le ha pasado a alguien más en Sullana, pero en todo caso, me encantaría compartir mi experiencia solo para poner en alerta al resto de la comunidad. El viernes 29 de noviembre, yo estaba solo en casa trabajando en la computadora, cuando escuché que alguien tocaba el timbre. Por protocolo, sea quien sea, le atendemos desde el balcón de tal modo que haya opción a cualquier maniobra de defensa.